Inca Kola es una bebida peruana que ha tenido tanto éxito que hasta ha generado casos en escuelas de negocios. Esta gaseosa amarilla y de sabor a chicle ha vencido a la todopoderosa Coca Cola en las preferencias de los peruanos y terminó siendo comprada por dicha multinacional hace algunos años.
Es por eso que en cuanto ha lanzado su nueva bebida gaseosa, La Moradita, corrí hacia la primera bodega. Me costó encontrarla –no estaba a la vista– pero terminé comprarme una. ¿El resultado? Estas cinco razones que auguran su fracaso.
1. Inca Kola = Amarillo
Según los psicólogos –y toda persona con dos dedos de frente– las cosas entran por los ojos. Para más detalle: primero color, luego la forma y finalmente las letras. La Coca Cola no es verde, La 7up no es azul y la Inca Kola es amarilla, no morada.
Con la Moradita, Inca Kola ha hecho lo que se llama una extensión de marca, de modo que el prestigio emocional de la principal bebida gaseosa del Perú termine repercutiendo en beneficio de la nueva. Sin embargo, hay muchos que no recomiendan hacer esto. Si el producto es defectuoso terminará repercutiendo en la valoración de la marca madre.
2. Imitación de una bebida real
La chicha morada es una bebida tradicional peruana que proviene de una variedad de maíz de color morado. Es una bebida fresca, dulce, muy consumida y que no existe en otras latitudes.
La misma publicidad compara a La Moradita con la chicha. Por tanto es una imitación, y al serlo se expone a comparaciones odiosas.
3. El paladar peruano es exquisito y tradicional
En los últimos años, el Perú está orientando su orgullo nacional en la comida. Este boom gastronómico hace que valoremos la preparación de los platos, su sazón… y sus bebidas.
Por otro lado, el peruano está muy acostumbrado a un tipo de sabores. A pesar de la gran variedad de cervezas en el mundo y de intentos de generar nuevos productos cerveceros, aquí sólo ha pegado la Pilsener. Los demás están condenados al fracaso.
Y esto puede pasarle a La Moradita, porque normalmente sabemos reconocer si la chicha morada que tomamos es buena, regular o mala. Y créanme. La Moradita es uno de los peores sabores de la peor chicha de sobre que he probado en mi vida.
4. El público objetivo no está definido
¿A quién va dirigido La Moradita? ¿Cuál es su público objetivo? Si nos ponemos a pensar que es un producto de consumo masivo, la respuesta sería: a todos los que tengan boca. Pero no creo que deba ser así. Y quizá por allí podría estar la respuesta a la supervivencia de esta bebida.
Una sugerencia obvia: Que se dirija a los niños. Les gusta el dulce, su paladar todavía no diferencia mucho, el color morado pinta la lengua y es divertido. Podría funcionar.
[pullquote-left]La Moradita es uno de los peores sabores de la peor chicha de sobre que he probado en mi vida.[/pullquote-left]
Yo recuerdo cuando era pequeño salió en mi región una bebida gaseosa con sabor a Chicha morada sacada por Casinelli. A mí me encantaba porque tenía poco gas, pero igual tuvo poco éxito.
5. Ya perdiste en las redes sociales

Si lo primero que ves en tu timeline de Facebook son comentarios de amigos que ya han probado La Moradita y que les parece asquerosa. Simplemente ya perdiste.
Y no lo digo porque crea que es mala. Yo pienso que un producto exitoso crea contrastes, mucha gente lo odia, pero mucha gente también lo ama. ¿Quién ama a La Moradita? ¿Alguien se anima a defenderla?
(Update) y esto ya es el clavo en sobre el ataúd.
(Update 2) Ahora la regalan en el supermercado Metro.
En Metro ya quieren desaparecer a La Moradita pic.twitter.com/IITO4aLc1c
— Carlos J. Bahamondes (@chepeshaila) noviembre 11, 2014
Finalmente, les dejo un análisis más sesudo desde el campo del marketing estratégico en este enlace.
(Update 3) Y después de una lenta agonía la Moradita de Inca Kola terminó por morir.
17 respuestas a «5 razones por las cuales La Moradita de Inca Kola no funciona»
No pasa nada con la bebida al gasificarla no es agradable ….prefiero la chicha sin gaa
Es cierto es horrible… creo que fue un error vender la marca a la competencia puesto que desde que fue adquirida por coca cola esta ah hecho muchas cosas por que lo peruanos prefieran la coca cola en vez de la inca kola una prueba es el precioa inca cola se le sube 0.20 mas en casi todos los formatos con la unica finalidad de que los peruanos prefiramos la coca cola en vez de la inca.
Pero aun asi los peruanos preferimos la inca kola, antes de esto la inca kola se le bajo el contenido de 500 a 400 en el formato retornable por el mismo precio.. y nuevamente no les funciono… yo no se quien sea el que esta dando esas ideas pero si siguen asi no se que vaya a pasar con la inca kola que es una marca de orgullo nacional.
Bastaba solo ver los casos de las bebidas de chicha envasada que ya apuntaban en ese rubro (Chicha Selva, Gloria, Cifrut), que con algo más que suerte se mantienen en el mercado, pues tienen sus seguidores, pero de ahí a meterle gas era una idea muy arriesgada.
Claro después de la guerra todos somos generales. Pero a mi punto de vista, «la moradita» para producto inventado para una clase de marketing. Quizá una buena idea, pero no siempre plasmable.
Bueno, fuera de rollo. El producto es horrible (lo he probado helada y sin helar) y eso ni el gurú del MKT lo levanta. ¿O sí?
A un mal producto el buen marketing lo hunde aún más. La experiencia del cliente lo es todo. Si la gaseosa es horrible, no hay manera de salvarla.
La marca no sufrirá. Sacan un producto que vende a miles de clientes de la marca madre que la van a probar por lo menos una vez. El canal de distribucion ya está establecido, la embotellan a bajo costo y cumplen con sus objetivos de venta de fin de año. No es nada más que un producto de cierre de año.
Muy buen punto de vista. Vamos a ver qué pasa. Me gustaría hacer luego un post-mortem de esto.
Compre una botella de medio litro para probar, dije heladita debe saber mejor….no pase del primer sorbo, sinceramente lo peor que pudo hacer Inca Kola.
Hoy la probamos en familia, y sólo le gusto a mi hijo… tal vez por ahí pega, por los niños…
Esta horrible pésimo el sabor en los últimos años en la que e probado una bebida sabor a chicha la mejor o menos peor fue mirinda chicha.
¿Alguno del norte que recuerde a la Cassinelli chicha? A mí me gustaba de chico, je.
Si bien es cierto hace algunos años en la planta de Cassinelli de Sullana se lanzò una bebida de sabor
a chicha morada y de color morado envasada en una botella de vidrio y que tuvo una existencia muy efìmera, los saborizantes jamàs reemplazaràn a nuestro emblemàtico maìz morado y en el caso actual segùn mi opiniòn no se definiò bien el target y la estrategia creativa utilizada en el spot y demàs piezas publicitarias debiò estar dirigido a los niños.
Buen dato y buena memoria.
Desde que la vi, ni intenté comprarla.. la Inka Cola es amarilla!! Hace tiempo probé algunas bebidas de la marca Gloria que decían «chicha morada» y eran horribles. Ahora con gas no me quiero imaginar.
[…] Juan Carlos Villacorta (http://traxxo.com/5-razones-por-las-cuales-la-moradita-de-inca-kola-no-funciona/) y otros. Hace unos días se manifestó Freddy Alvarado (Gestión) y el Dr. Lizardo Bianchi ha […]
Nunca se debió de llamar Moradita, se debió de llamar MORACOLA, y le debieron añadir arándanos y venderla como antioxidante, y otra hubiera sido la historia.
Yo también la probé y no me gustó para nada. Mala imitación de la chicha morada.
Creo que soy de las pocas personas que si le gusto esta bebida.