La última moda en comunicación corporativa es que los CEO’s sepan pedir perdón cuando se ha metido la pata y causado las iras de los consumidores. En el último mes han habido 3 casos sonados en donde las máximas autoridades han debido pedir disculpas públicas.
1. Nokia
Para promocionar el nuevo sistema de estabilización de imagen en los smartphones Lumia 920, Nokia publica un video alabando sus virtudes. El problema es que el video ha sido grabado con otra cámara sin dicha tecnología.
La disculpa, una vez descubiertos, no se hizo esperar.
2. Gobierno británico
Nick Clegg, viceprimer ministro británico y líder de los liberaldemócratas publica un video en Youtube pidiendo perdón a sus electores por haber incumplido una promesa electoral: No subir las tasas universitarias.
«Hicimos una promesa antes de las elecciones, de que votaríamos contra cualquier aumento de las tasas bajo cualquier circunstancia. Pero fue un error. Fue una promesa hecha con la mejor de las intenciones: pero no deberíamos haber hecho una promesa que no estábamos totalmente seguros de poder cumplir».
El video tuvo más de 100 mil visitas en YouTube, pero los comentarios en su mayoría son negativos.
3. Apple
Con el lanzamiento del iPhone 5 se publicó también el nuevo sistema operativo iOS6. Junto con él había una aplicación nueva de Mapas que ya no usaba Google Maps como fuente. ¿El resultado? un programa que da mapas incompletos y direcciones erróneas.
El CEO de Apple, Tim Cook, tuvo emitir un pronunciamiento disculpándose y animando a usar aplicaciones de la competencia hasta que subsanen el error y mejoren los Mapas.
«En Apple, nos esforzamos en hacer productos únicos que ofrezcan la mejor experiencia de usuario para nuestros cliente. Con el lanzamiento de la nueva aplicación de Mapas la semana pasada, nos quedamos cortos en este compromiso. Sentimos mucho la frustración que esto ha causado a los usuarios y vamos a hacer todo lo posible para mejorar Mapas».
En estos temas, siempre es bueno seguir el sentido común: La disculpa no es suficiente, también tiene que haber reparación. Disculparse sin reparar es como pedir perdón por haber roto la luna del vecino, sin tener intenciones de pagársela.