Es broma. Eso fue lo primero que le vino a la mente a todos los peruanos al ver el último anuncio del Banco Pichincha titulado El Amuleto en donde hace referencia a la «maldición» de la camiseta de Alianza Lima.

Es broma. Eso fue lo primero que le vino a la mente a todos los peruanos al ver el último anuncio del Banco Pichincha titulado El Amuleto en donde hace referencia a la «maldición» de la camiseta de Alianza Lima.
En los últimos años hemos visto una cierta reducción de consumo de cigarrillos en los jóvenes, esto a partir de las restricciones y aumento de impuesto al tabaco. Sin embargo, la publicidad también ha tenido un papel constante en la concientización para su reducción. Aquí vemos algunos avisos.
Los pulmones de un fumador
Cámara de gas portátil
Fumar produce envejecimiento prematuro
Fumar no es solo un suicidio. Es asesinato. /Draftfcb+Idb
Todo lo que haces afecta a tus hijos / FCB
¿Muerte rápida o muerte lenta?
Cementerio
Tobacco Teeth
Fumar es ser esclavo del tabaco
Jugando al pong con tus pulmones
Lo que vemos cuando fumas / JWT
Descargando cáncer
Esta entrada fue publicada originalmente aquí: 12 impactantes avisos anti-tabaco
Cómo estará de mal la publicidad para móviles si lo primero que ves en el listado de tops apps de pago de iTunes son las aplicaciones que bloquean los avisos. La gente está dispuesta a pagar por no ver publicidad.
Esto también me pasó a mí. Una de las primeras cosas que hice después de actualizar a iOS9 fue descargar un bloqueador de contenido. Estas aplicaciones se tienen que descargar de la AppStore y activarlas en los ajustes de Safari.
Yo me descargué 1Blocker, que es gratuita para bloquear publicidad y uno puede comprar paquetes dentro de la aplicación para bloquear contenido específico.
Lifehacker ha hecho un listado con los mejores bloqueadores de contenido, salvo 1Blocker los demás son aplicaciones de pago que oscilan entre 1 y 4 dólares.
Por otro lado, si tienes cuenta de desarrollador podrías crear tu propio bloqueador y configurarlo como te dé la gana. Es relativamente sencillo.
¿Cuál es el futuro de la publicidad ante esta avalancha? Creo que irá en la línea del branded content, content marketing, permission marketing o como se le quiera llamar. Para Enrique Dans la respuesta se cae de madura: La publicidad que molesta va a dejar de funcionar.
El desarrollador Marco Arment ha anunciado que retirará de la AppStore a Peace, uno de los más populares bloqueadores de contenidos pagados. Arment lo ha hecho porque ha recibido numerosas críticas de escritores y publicistas que dependen de las ganancias de la publicidad para vivir.
Los que han descargado la aplicación hasta ahora la podrán seguir usando, pero no tendrá actualizaciones ni mejoras en el futuro.
Probablemente habrás visto paneles citando la frase There will be haters cuya traducción al español sería algo así como “Te odiarán” o “habrán detractores” por las principales zonas de la ciudad sumándole a esto también habrás visto que esta publicidad tiene como imagen principal a reconocidos futbolistas de la talla de Lionel Messi, James Rodriguez o el polémico Luis Suarez.
Pues todo esto compone una nueva campaña de Adidas la cual tiene como objetivo principal lanzar su nueva colección de zapatillas las cuales las puedes encontrar en cuatro modelos (Adizero f50, Predator Instinct, Nitrocharge y 11Pro) como para callarles la boca a tus oponentes.
Con un mensaje simple y directo la multinacional Adidas nos quiere dar a entender que no importa lo que escuches o lo que te digan siempre tu pasión por el deporte debe prevalecer.
Buen intento de la compañía al lanzar al mercado su nueva colección incluyendo a figuras tan reconocidas las cuales obviamente jugarán puntos a favor en la construcción del brand awareness.
Jimmy Kimmel es un programa de TV de EEUU que tiene una secuencia bastante divertida en la que celebridades leen tuits insultantes (mean tweets) sobre ellos. La verdad es que es muy gracioso.
Lo interesantes es que la institución The Canadian Safe School Network ha hecho lo mismo con adolescentes leyendo tuits insultantes y éste es el efecto.
Como ven, es una efectiva campaña contra el cyberbullying. El mensaje de fondo es el clásico no hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti.
“Mirar a las celebridades leer los tuits insultantes que la gente les dice está pensado para hacernos reír, pero es muy diferente cuando se trata de los adolescentes. Y, desafortunadamente, más del 50% de adolescentes ha admitido ser víctima del cyberbullying”, indica la información de la campaña.
Lo que pretende esta institución sin fines de lucro es recolectar fondos para que llegue este mensaje a 10 millones de personas. Aspiran a conseguir un total de 10 mil dólares canadienses.
Con esta campaña publicada en Indiegogo, las empresas que aporten más de $1000 aparecerán dentro de la página web como sponsor oficial.
Enlace: Kids read mean tweets