En noviembre de 2005 publiqué el típico Hola mundo! en WordPress. Inmediatamente me mudé a un servicio propio de hosting. Antes Traxxo había sido un portafolio de mis trabajos como diseñador, pero a partir de entonces empecé a escribir: Primero tutoriales de programas de diseño y luego cosas de tecnología, hasta lo que es ahora: un blog al 100%.
Aquí algunos hitos a lo largo de estos 700 post ordenados por año.
2006
- Febrero. Paul Beelen publica un whitepaper titulado Publicidad 2.0. Este documento me sigue pareciendo revolucionario y marca el inicio de cómo las agencias de publicidad tienen que cambiar. Recordemos que en esa época Facebook todavía estaba en pañales.
- Octubre. Salió Firefox 2.0, que era la competencia de Internet Explorer en una era pre-Chrome.
2007
- Febrero. Mi primera Mac. Fue el inicio de un romance que todavía continúa, a raíz de que estaba buscando una laptop y todas tenían esa porquería llamada Windows Vista.
- Marzo. Perú clasificó al mundial Sub 17. Me emocioné y les hice un wallpaper.
- Septiembre. El iPhone, unos meses después de su lanzamiento, baja de precio y se pone de US$599 a US$399 con contrato en Estados Unidad. Igual era carísimo.
2008
- Julio. Según Seth Godin, Internet es una frontera desconocida par los marketeros. Ahora recién se enteran.
- Septiembre. Nace Dropbox. Se podía entrar con invitación. También nace Google Chrome. Y la gente empieza a meterse a lo que es SEO.
- Octubre. Enrique Dans hace un manifiesto pirata y se empiezan a notar intentos serios de penalizar las descargas por internet a gran escala. No entendían, ni entienden todavía, nada.
- Diciembre. A estas alturas, estaba claro de que la clave de las webs corporativas era difundir sus noticias y convertirse en medios de contenidos.
2009
- Enero. Barack Obama jura como presidente de EEUU. Su campaña tuvo gran éxito gracias a Internet.
- Mayo. Google lanza Google Wave. Despertó buenas críticas, pero nunca prosperó la plataforma.
- Junio. Muere Michael Jackson y todos nos enteramos gracias a Twitter.
- Julio. Empieza a surgir HTML5 como estándar de diseño web.
- Agosto. Los blogs corporativos empiezan a dar la hora y grandes empresas lo usan de manera profesional.
- Octubre. U2 transmite un concierto en vivo vía YouTube. La audiencia sentó un récord en su momento.
2010
- Abril. Se lanza el iPad y se transforma una nueva categoría.
- Septiembre. En plenas elecciones a la alcaldía de Lima, las redes sociales van cobrando mayor protagonismo en la decisión de los votantes.
- Octubre. Vargas Llosa gana el Nobel de literatura y se vuelve Trending Topic mundial en Twitter.
- Diciembre. Aparecen los Wikileaks y la persecución a Assange.
2011
- Marzo. Lanzan el iPad 2 y Apple marca la pauta de lanzamiento de generaciones de productos cada año.
- Junio. Chespirito aparece en Twitter y nos deja valiosas lecciones.
- Julio. Nace Google+
- Octubre. Muere Steve Jobs. Analizamos lo que pasará con Apple y sus retos a futuro.
- Noviembre. Aparece el responsive design. Un reto de diseño web para un mundo lleno de pantallas.
2012
- Febrero. Facebook se lanza a la bolsa. Inicialmente aparecen dudas, pero ahora es una máquina de ganancias publicitarias.
- Marzo. Aparece un potentísimo viral que promueve una causa social: Kony 2012.
- Julio. Perú lanza su marca país y es un éxito.
- Septiembre. La inocencia de los musulmanes causa la ira de los islámicos. Los virales aparecen con más fuerza.
- Octubre. Baumgartner salta desde la estratosfera. Ya está claro que para generar visibilidad mundial necesitas grandes ideas.
- Noviembre. Obama es reelegido presidente nuevamente haciendo una gran campaña online.
2013
- Enero. El New York Times lanza Snow Fall. Un reportaje largo que marca la pauta de cómo debe ser un long-read.
- Marzo. Lanzan Flipboard.
- Junio. En el Perú la figura del Community Manager cobra importancia con lo que hace Bembos.
- Agosto. Van apareciendo los drones. Aquí una muestra en Nueva York.
- Septiembre. Microsoft compra Nokia. Hoy ya está totalmente absorbida.
2014
- Febrero. Un ejemplo de marketing de guerrilla se se salió de las manos: los comecacas.
- Marzo. El selfie del Óscar multiplica una moda por mil.
- Junio. Es el mundial de fútbol y las marcas aprovechan, aún sin ser patrocinadores oficiales.
- Julio. Lo más tuiteado de la historia: La goleada de Alemania a Brasil.
- Octubre. Arranca una nueva era en Traxxo… y aparece La moradita de Inca Kola.
- Noviembre. Aparece Ello, la red anti-Facebook. Además muere Chespirito.
- Diciembre. El catálogo de Saga Falabella marca una consolidación del poder de reclamo de la gente.
Han sido unos años de mucho aprendizaje y tenemos todavía para rato. Si quieres leernos más de cerca, puedes seguirnos en Feedly o suscribirte a nuestro newsletter para que te lleguen las noticias a tu correo electrónico.